Lo que tienes que saber

Dr. Rodrigo Robles Zavaleta
Cirugía laparoscopica y alta especialidad en endoscopia gastrointestinal
¿Qué es una colonoscopía?
La Colonoscopia es un procedimiento para inspeccionar el revestimiento colon,
recto y en ocasiones la última porción del intestino
delgado.
Esta técnica invasiva pero no agresiva facilita los diagnósticos, permite extender la vista del médico para detectar cualquier cambio de coloración y textura,
posibles sangrados, tumoraciones, pólipos, úlceras, infecciones o identificar parásitos.
También se puede utilizar para tomar pequeñas muestras de tejido
(llamadas biopsias) y enviarlas al laboratorio para analizar sus características bajo un microscopio.
¿Cómo debo prepararme?
Un día antes del estudio, el paciente debe consumir pura dieta líquida (agua, jugo, té, gelatina, caldo sin sólidos), líquidos transparentes evitando
lácteos (yougurt o leche) y evitando el colorante rojo o morado.
Ese mismo día el paciente deberá empezar a consumir los sobres del medicamento NulyTely® de cualquier sabor, deberá preparar 1 sobre en 1 litro de agua y tomarlo durante 1 hora, a partir de las 18:00 hrs, deberá consumir de esta manera los 4 sobres, esto provocará una purga medicamentosa en su intestino (diarrea), ideal para la adecuada visualización del colon durante el
procedimiento.
El paciente debe presentarse en ayuno total de por lo menos 8 horas, incluso sin tomar agua. En casode que el paciente tome medicamentos para la presión alta o para hipotiroidismo (levotiroxina) deberá tomar dichos
medicamentos temprano el día de la colonoscopia con un trago pequeño de agua.
Debe acudir con un familiar o acompañante, con ropa cómoda, con las uñas despintadas y sin maquillaje, en caso de los hombres de preferencia
con barba y bigote rasurado.
Se deben retirar las prótesis dentales removibles antes de ingresar a la unidad de Endoscopia de la clínica y dejarlo con su acompañante
¿Cómo será mi procedimiento?
La colonoscopia en sí tiene unos 40 minutos de duración en promedio pero desde que entra a la unidad de endoscopia hasta que sale puede tardar un par de horas por todo el proceso de preparación y de recuperación.
Durante el procedimiento, se monitorizará su respiración, frecuencia cardíaca, presión arterial y saturación de oxígeno en sangre. Se le administra un medicamento dentro de una vena para ayudarlo a relajarse.
No debería sentir ningún dolor y tampoco recordar el procedimiento. El procedimiento se realiza con el paciente acostado de lado, sobre su costado izquierdo.
Posterior al estudio puede pasar hasta una hora en el área de recuperación.
A su egreso podrá consumir líquidos y después de 2 horas de su egreso podrá consumir su dieta habitual.
¿Cuales serán los resultados?
Al finalizar el procedimiento el médico endoscopista le entregará un reporte por escrito y las fotografías impresas de los hallazgos encontrados, así como una breve explicación de los resultados.
El resultado de las biopsias en caso de haberse tomado alguna puede tardar hasta 10 días hábiles en encontrarse disponible.
IMPORTANTE
Es importante que comprenda que ningún procedimiento endoscópico se encuentra exento de
posibles complicaciones tales como: desaturación, dificultad para respirar, broncoaspiración, hipotensión,
laringoespasmo, perforación intestinal, sangrado, bradicardia, reacción
alérgica a alguno de los medicamentos empleados. Para disminuir estos
riesgos al máximo es importante que acuda a una valoración preanestesica antes del procedimiento


Acerca del Dr. Rodrigo Robles Zavaleta
Cirugía laparoscopica y alta especialidad en endoscopia gastrointestinal